AMOR AL CINE
Esta semana un servidor quería hablar de dos películas francesas que llegan a nuestras pantallas este último fin de semana de enero, pero he visto (espero que lleguen más como esta) la que seguramente será la mejor película del año, BELFAST.
Dirigida por (el maestro) irlandés Kenneth Branagh, la película es una declaración de amor al cine, a la familia y a nuestras raíces.
Ambientada en el Belfast de finales de los años sesenta del siglo pasado, el film comienza con el juego de un niño de 9-10 años en una calle donde todos son más que vecinos, familia.
En aquel año comienza una guerra por las calles de la capital de Irlanda del Norte, donde los protestantes desatan contra los católicos un odio extremo. Estos hechos no cambian la visión de nuestro joven protagonista, gracias a la educación (protestante no radical) que ha recibido de sus padres y de sus abuelos. Buddy, que así se llama el protagonista (es en declaraciones del propio director, Kenneth Branagh en esa edad) nos hará de anfitrión por cada uno de los personajes y rincones de la ciudad, donde su mayor pasión es matar dragones imaginarios y el arte del cine o el teatro.
La película tiene la duración ideal para el cine, 98 minutos y se nota que es una película que se ha hecho con cariño y mucho tiempo, en contra de los éxitos taquilleros que poco aportan al cine. Cada fotograma, cada escena tiene un significado en la historia y atrapa al espectador. Belfast es una película redonda se mire por donde se mire. Su banda sonora a cargo de Van Morrison y Dimitri Tiomkin, es una baza más. Las escenas donde se ve a la familia viendo la televisión donde podemos disfrutar de escenas de la serie “Star Treck” o de películas como “El hombre que mató a Liberty Wallace” o “Solo ante el peligro”. O cuando visitan el cine donde se puede disfrutar de películas como “Hace un millón de años” con una explosiva Raquel Welch o “Chitty Chitty Bang Bang”.
Los protagonistas están excelsos en sus interpretaciones, Lewis NcAskie, Citriona Balfe, Jamie Dornan, Judi Dench, Ciarán Hinds y Lara McDonnell, pero quien realmente se come la pantalla y enamora al espectador es Jude Hill. Belfast es amor al cine. Una obra maestra del cine.
Venga, no os dejaré con las ganas. Las dos películas francesas que quería recomendar son: TODO HA IDO BIEN, dirigida por François Ozon y protagonizada por Sophie Marceau y André Dussollier.
Una película que habla del derecho a morir dignamente. Una muy buena visión de este dilema de la humanidad. Cabe destacar las breves apariciones de otras dos grandes actrices, Hanna Schygulla y Charlotte Rampling.
EN UN MUELLE DE NORMANDÍA es la adaptación de la novela del mismo título de la periodista Florence Aubenas, realizada por el escritor Emmanuel Carrère en su tercer largometraje. Protagonizada por Juliette Binoche, rodeada de actrices no profesionales donde destaca Hélène Lambert; narra las peripecias de una escritora de éxito, que, para recopilar información para su nueva novela, se hace pasar por mujer pobre para trabajar como limpiadora en los ferris que cruzan el canal de La Mancha.
Una película donde las mujeres son las verdaderas protagonistas y donde nos hace pensar si un libro puede hacer que el sistema cambie.