Entrevista a Paula Moles, campeona del mundo de FIT KID

Entrevista a Paula Moles, campeona del mundo de FIT KID junto su equipo.

Paula Moles, es una joven catalana de (edad) que ha conseguido ser Campeona del Mundo de Fit Kid, uno de sus sueños. Es hija de nuestro querido colaborador David Carles Moles y Laura Orbegozo , y no hemos querido perder la más mínima oportunidad de realizarle una entrevista y conocerla un poquito. Y, debo decir que, me ha gustado muchísimo el calor humano que desprende. Gracias Paula por todo.Háblanos de tus inicios. ¿Cuándo y por qué decidiste empezar a practicar Fit Kid?
Mi trayectoria deportiva se la debo a mi madre, en mis primeros recuerdos la danza ya estaba presente. A los 11 descubrí el FitKid, anteriormente ya sabia lo que era, pero allí fue cuando mi madre me insistió en probar una clase y me enamoré del deporte. Siempre agradeceré que me animará a probarlo, porque gracias a eso soy como soy hoy en día. Así que empecé por su insistencia, pero me quedé porque me apasionó desde el minuto uno. Dos años más tarde entré en el equipo de competición y fue un antes y un después en mi vida.

Practicaste algún otro deporte antes? O siempre fue tu pasión la Fit Kid ?
Empecé bailando en el gimnasio de mi madre, donde ella daba clases. Desafortunadamente, este cerró, y seguí bailando en otros gimnasios, todo a nivel lúdico y recreativo, nada de competición. Más adelante probé con el aeróbico, ya que es el deporte con el que he crecido y al que tengo un cariño especial, aquí ya competía, pero a nivel escolar. Sin embargo, todo lo anterior desapareció en cuanto descubrí el Fit Kid, porque se convirtió en mi mayor objetivo.

¿Cómo te definirías como gimnasta? ¿Qué crees que te hizo destacar?
Considero que soy una persona muy trabajadora y que pone todo su empeño en aquello que quiere. He tenido muchos momentos de frustración y de bloqueo en todos estos años, pero tengo la suerte de estar rodeada de compañeros increíbles que han llegado a un nivel muy alto y que estoy segura de que llegaran muy lejos. La admiración que siento hacia ellos me ha ayudado siempre a seguir adelante y luchar por mis objetivos. Aquello en lo que creo que destaco es en la presencia en el escenario, subida al tatami, se me pasan los nervios de golpe y saco lo mejor de mí.

Siempre he pensado que hace mucha falta de voluntad para hacer cualquier deporte…¿Qué tal llevas el tema de la disciplina?
Cuando disfrutas de lo que haces la disciplina viene sola, nunca he tenido problema para ir a los entrenos ni para las competiciones ni para nada relacionado con el Fit Kid. Este deporte, si te apasiona, se convierte en un estilo de vida y tienes que estar dispuesto a dedicarle muchas horas. En mi caso eso no ha sido difícil, ya que nuestro entrenador nos lo ha enseñado desde siempre y la disciplina ha formado siempre parte del deporte.

¿Cómo lo organizas con los estudios?
Es todo cuestión de aprovechar el tiempo, este año tengo más tiempo libre, pero he llegado a tener que estudiar durante los trayectos de Hospitalet a Badalona (donde entreno) o a quedarme estudiando hasta tarde. Por suerte tengo facilidad para los estudios, pero he tenido momentos de agobio o de pensar que no llegaba, aun así no lo cambiaria por nada porque ese sacrificio hacía que pudiera estar más tiempo entrenando.

¿Has sufrido alguna lesión?
Afortunadamente, nada grave nunca, pero el año pasado tuve molestias en el codo y en la muñeca por sobrecarga. Nada que un poco de fisio no pueda arreglar.

¿Qué te dicen tus amistades de tu triunfo?
Mis amigos siempre han sido mis fans número 1 e incluso han venido a algunas competiciones a animarme. En los mundiales me enviaban videos de ánimo que me ayudaban muchísimo y les agradezco que entendieran que para mí el Fit Kid fuera una prioridad. Me felicitan después de cada competición y piden mis videos porque dicen que les encanta verme.

Tus padres están más que orgullosos de tu logro, y ¿cómo te sientes tú?
Me siento orgullosa de todo lo que he conseguido a nivel individual y en conjunto gracias a mi equipo y a mi entrenador. Siento que el Fit Kid siempre será parte de mí y que todo lo que he vivido gracias a este deporte me acompañará toda mi vida.

¿Cuál es el verdadero sacrificio que has realizado?
Como he dicho antes, cuando tienes pasión y te gusta lo que haces no lo ves como un sacrificio, todo lo que conlleva un deporte de competición. Siendo objetiva, el sacrificio es dedicar tantas y tantas horas y dejar de hacer otras cosas por el deporte.

¿Cuál es tu siguiente sueño?
Me gustaría poder dedicarme a algo relacionado con la danza. Encontrar algo que me apasioné tanto como el Fit Kid con lo que pueda ganarme la vida y que me permita transmitir esa pasión a los demás.

¿A qué aspiras en la vida?
A vivir mucho, a viajar, a aprender y a disfrutar de muchas experiencias con mis amigos y familia.

¿Qué cosas que aprendiste como gimnasta te han servido o te sirven en tu vida?
He aprendido valores de compañerismo, implicación, sacrificio, esfuerzo, amistad, etc.. He aprendido a controlar mis frustraciones para no dejar que me hundan, he aprendido a vivir los logros de mis compañeros como si fueran propios, he aprendido que los pequeños detalles importan mucho e infinidad de cosas. El Fit Kid ha reforzado mi personalidad y siempre formará parte de mí.

Un color
Naranja.

14. Una comida
Raviolis con salsa carbonara.

  1. Un libro
    Wonder.

16. Una canción
Viva la vida.

  1. Una frase que te identifique
    ¿Cuántas vidas hay?

Millones de GRACIAS Paula por tu amabilidad y tus respuestas que estamos seguras de que van a ayudar a que chicas jóvenes apuesten por hacer lo que realmente les guste hacer. Felicidades a todo tu equipo!!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario