BENEFICIOS PARA LA SALUD SI NO FUMAMOS 

Tabaquismo & Belleza 

¡Hola! ¿Cómo estás? 

Deseo te encuentres muy bien. Un nuevo mes, marzo, otro comienzo que, para nosotros en el hemisferio sur, implica inicio de clases, entre otras actividades, y la sensación de prepararse para un largo año colmado de obligaciones. 

Mucha movilización desde los más pequeños a guarderías y preescolares hasta, estudiantes universitarios que se trasladan a otras ciudades. 

Ritmo, preocupaciones, compromisos y responsabilidades que estresan y no siempre se encuentra una forma saludable de afrontar la situación y es así como muchas personas de ambos sexos optan por descargar esas emociones en el cigarrillo, sobre todo los adultos. 

Un hábito iniciado tal vez en la adolescencia, o no. Decidí hablar sobre este tema, porque llegan pacientes a menudo a mi consultorio estético, que tienen incorporada la adicción al tabaco. Pero también otros que lo han superado y están recuperando su piel. 

Continuando con el ciclo de profesionales que atiendo en mi Centro de Estética, invité a la Dra. Sandra Mourelle Garcia, Oncóloga Médica, Sexóloga y madre feliz de 4 hijos (como le gusta definirse) y también responsable en Carmelo, junto a un Cardiólogo de la Policlínica de Cesación de Tabaquismo, aquí tienen la entrevista, espero les resulte muy interesante.

María Inés— ¿Cómo afecta la salud el TABACO? 

Dra. Sandra Mourelle – El tabaquismo es la principal causa evitable de muerte, según la Organización Mundial de la Salud. 

El tabaco mata, anualmente, más personas que el HIV/SIDA, los accidentes de tránsito, el alcoholismo, las drogas ilegales, los homicidios y los suicidios, juntos. 

M. Inés — ¿En qué afecta la adicción al tabaco? 

Dra. S M – Además de los daños en la salud, debemos tener en cuenta el daño económico y medioambiental que provoca. 

No menos importantes son los cambios físicos: 

1. El mal olor lo impregna todo: la casa, la ropa, la piel, los dedos y el aliento. 

2. El tabaco amarillea los dientes y crea un exceso de placa dental. 

3. Provoca arrugas en la piel, por lo que da apariencia de tener más edad. Fumar favorece un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad, la depleción de la vitamina A y la reducción del riego sanguíneo. 

4. Las arrugas son más visibles en torno a los labios y los ojos. Además, el tabaco deja la piel seca y curtida. 

El fumar suele generar una dependencia o adicción que no es nada fácil de superar. 

Su consumo es siempre peligroso, no solo cuando se consume en exceso o se abusa del mismo. Esto se debe a que cuando una persona fuma, introduce en su cuerpo más de 4.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y otras cancerígenas. 

Este ingreso diario provoca un estado de intoxicación crónica que, lenta, progresiva e inexorablemente, va afectando todos los sectores del cuerpo. 

Esta intoxicación demora 15 a 25 años en provocar alguna de las 50 enfermedades que se han relacionado con el tabaco, pero mucho antes deteriorará la calidad de vida de los fumadores, al afectar la capacidad de reserva funcional de muchos órganos. Su uso no solo daña a los que lo consumen, sino también a quienes están expuestos involuntariamente a su humo. 

M Inés – ¿Es posible dejar de fumar? 

Dra. S M — Si, y la buena noticia es que los beneficios de dejar de fumar se ven desde los primeros minutos. 

• A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial. 

• Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales. 

• Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar. 

• En 1-9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar. 

• En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador. 

• En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar. 

• En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas. 

• En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador. 

¡La mejor decisión de tu vida es no comenzar a fumar o dejar de hacerlo si lo estás haciendo! 

Muchas gracias, Dra. Sandra Mourelle, muy claro y sobre todo motivador pensando en mejorar la calidad de vida. 

Cabe destacar que Uruguay pasó a ser el primer país libre de humo de tabaco en las Américas a partir de 1° de marzo de 2006, al establecerse la prohibición de fumar en espacios cerrados de uso público. 

Desde mi actividad la sugerencia es: 

Consultar a un médico de confianza para ser guiado en un tratamiento de adicción al tabaco, ya sea personal o sugerir a familiares y amigos. 

Atender la piel, independientemente del sexo, para mejorar la oxigenación, elasticidad, color y sobre todo hidratación. 

Es notable el cambio cuando a diario se aplican productos con antioxidantes, vitaminas y sustancias regeneradoras. 

Visitar a la Cosmetóloga de confianza para iniciar un tratamiento organizado viendo las distintas necesidades de la piel, incluido fragilidad capilar, impurezas y sensibilidad que se observa en muchos casos. 

Drenaje Linfático para liberar toxinas de los tejidos y por sobre todo DEDICARSE 2 minutos,  mirarse al espejo para conectar con nuestro ser y escucharse. 

Me despido como siempre deseándote PAZ Y ARMONIA. 

¡Hasta el próximo mes con lindas novedades! 

María Inés Daudet Bertani 

Cosmetóloga Esteticista 

Carmelo, Uruguay 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

88 comentarios en «TABACO»

  1. Excelente artículo !!!! Como ex fumadora les cuento que he recuperado mi piel con los tratamientos de María Inés en su centro dermoestetico siempre con su excelente profesionalidad

    Responder
  2. Excelente y súper claro cómo siempre. Gracias por siempre compartir conocimientos de gran utilidad en nuestra vida diaria. Aguardamos el próximo. Felicidades

    Responder
  3. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
    Si el siglo anterior fue un “Cambalache”, como reza el tango de Discépolo, en éste, la masa crítica esta llegando a una toma mayor de conciencia, a mayor conocimiento más luz, por lo menos en cuanto a salud respecta.
    En ésta matrix que vivimos, según el interés creado por unos pocos, llevan a la mayoría cual rebaño. Al pasar el tiempo y obteniendo más claridad, se observan las locuras que “estos pocos” llevaron a la cometer a la gente.
    Èl que no fumaba por los 60, no existía!!! Las grandes campañas publicitarias de los tabacaleros así lo mostraban!!
    Estemos atentos, agrandemos nuestro propio acervo, no creyendo en todo lo que nos muestran como fantástico, revisemos las info’s con que nos acribillan, seamos selectores de la vida que queremos llevar.
    Esto es un solo ejemplo de un área específica, traslademos a otras áreas nuestro despertar.
    Asi humildemente lo veo yo.
    Gracias María Ines, por darnos un espacio, que si bien es puntual para determinado artículo, hace ese artículo de disparador y recordatorio de cómo llegó masivamente a las masas el hábito de fumar, ( ya que en otros tiempos, se reservaba solo a determinada sociedad)

    Responder
  4. Hola a ambas profesionales, muy interesante el artículo, me quedé ” decodificando ” el primer párrafo de la doctora, es la causa DIRECTA de muerte de una persona ( la q lleva
    a cargo su vida , la responsabilidad )
    Lo q me parece más curioso en este tema específico,q se tome como estadística literal, radical,y se deje de lado( con mucho respeto lo digo) todas las otras adicciones, q muchas generan, pérdida de consciencia y una cadena de muertes ” “con otros titulares..
    .Acuerdo con ambas q los componentes del cigarro son nocivos, bien por difundirlo , justamente por una especialista en el tema
    Opinión únicamente:ahondar en otras drogas legales o no ,para llegar a estadísticas q muestren cuantas mas muertes INDIRECTAMENTE conllevan.
    Saludos con mucho respeto a tí Ma.Inés y a la doctora Sandra Mourelle, reconocida y querida en esta ciudad.

    Responder
  5. Como siempre, excelente artículo, lo de las adicciones aplica para todas, no importa que tipo de adicciones tengas al fin y al cabo son eso, adicción, excelentes profesionales Sandra y Ma. Inés y la modelo ni hablar, sigan adelante con muchos éxitos

    Responder
  6. Les cuento que yo comence a fumar a los 40 años, producto de un gran stress.Yo ya me atendia con Maria Ines.Al comenrarle mi sutuacion comenzo a brindarme los mejores tratamiento del mercado, y conte con su asesoramiento en los productos de uso domiciliarios.Les cuento que hoy a los 58 años tengo una piel muy fresca, natural.No he tenido que recurrir ni al botox, ni hilos tensores.Chicas eso si hay que tener mucha constancia tanto en gabinete como la aplicacion y cuidado en nuestra rutina diaria!!Les deseo a todas cuidarse mucho en forma natural.No tengo mas que agradecimiento contigo Ines por tu profesionalidad y calidez.Siempre es un mimo concurrir a tus tratamientos!!

    Responder
  7. Hola! Súper interesante la respuesta de la doctora acerca de cómo sigue el curso de nuestro cuerpo luego de dejar de fumar.
    Me bendice esta información para transmitirla a otras personas.
    Hasta el próximo mes !!

    Responder
  8. Excelente artículo. Claramente muestra el daño que hace el tabaco en nuestro cuerpo y que en mayor o menor grado si nos proponemos abandonar está adicción es posible mejorar nuestra salud, estética y calidad de vida.

    Responder
  9. Hola a todos.
    Las adicciones siempre deben ser un tema de suma importancia e interés para todos. El tabaco, al igual que otras sustancias, es consumido desde edades muy tempranas y, tal como es expresado en el artículo, va dejando su huella no solo en la persona que lo consume. Hablemos con nuestros hijos, brindémosle información, compartamos y divulgamos artículos como este. Todo aporte positivo para nuestro cuidado personal y social siempre es bienvenido.
    Muchas gracias Inés, a seguir!!
    Abrazo.

    Responder
  10. Muy bien encarado el artículo, es movilizador para aquellos que fumamos, e inspirador para decidir dejar ése mal hábito. Otro gran enfoque de una profesional como María Inés desde la esfera de la salud y lo estético que le ocupa. Muchas gracias!

    Responder
  11. Excelente y enriquecedora entrevista, dos muy buenas profecionales, aboradron el tema con un enfoque singular, muchas gracias!!!! Flicitaciones y a seguir adelante, muchos éxitos!!!!

    Responder
  12. Howdy, I think your website may be having internet browser compatibility issues. When I look at your site in Safari, it looks fine but when opening in IE, it has some overlapping issues. I just wanted to give you a quick heads up! Apart from that, great website!

    Responder
  13. You really make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be really something which I think I would never understand. It seems too complicated and very broad for me. I am looking forward for your next post, I will try to get the hang of it!

    Responder
  14. Thank you a bunch for sharing this with all folks you really recognize what you are talking approximately! Bookmarked. Please also discuss with my web site =). We will have a link change contract among us

    Responder
  15. I’ve been exploring for a little bit for any high-quality articles or blog posts in this kind of area . Exploring in Yahoo I eventually stumbled upon this web site. Reading this info So i’m glad to show that I have a very just right uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I such a lot unquestionably will make certain to don?t disregard this web site and give it a look on a continuing basis.

    Responder
  16. My coder is trying to persuade me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on a number of websites for about a year and am nervous about switching to another platform. I have heard great things about blogengine.net. Is there a way I can transfer all my wordpress content into it? Any kind of help would be really appreciated!

    Responder
  17. I’m not sure where you are getting your info, but good topic. I needs to spend some time learning more or understanding more. Thanks for wonderful information I was looking for this information for my mission.

    Responder
  18. I don’t even understand how I ended up here, however I thought this submit was good. I don’t realize who you are however definitely you are going to a famous blogger when you are not already. Cheers!

    Responder
  19. Great beat ! I wish to apprentice while you amend your web site, how can i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept

    Responder
  20. I like the valuable information you supply in your articles. I will bookmark your weblog and test again here frequently. I am quite certain I will be informed lots of new stuff right here! Good luck for the following!

    Responder
  21. Howdy just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same results.

    Responder
  22. naturally like your web-site however you need to check the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth however I will surely come back again.

    Responder
  23. naturally like your website however you need to check the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth however I will certainly come back again.

    Responder
  24. Unquestionably believe that which you stated. Your favorite justification appeared to be on the internet the simplest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top as well as defined out the whole thing without having side effect , people can take a signal. Will likely be back to get more. Thanks

    Responder

Deja un comentario